
Está abierta la convocatoria para el segundo semestre de 2025 del ‘Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior’, que otorga créditos condonables a estudiantes con discapacidad pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, con el fin de financiar estudios técnicos, tecnológicos y universitarios en Colombia.
Características del beneficio:
- Cubre hasta 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para matrícula y hasta 4 SMMLV para sostenimiento en programas técnicos, tecnológicos o universitarios.
- En modalidad presencial o a distancia.
- En instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional.
- Los créditos serán 100 % condonables, siempre que el beneficiario obtenga el título del programa académico.
El Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior es una medida de atención en cumplimiento a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que fue ratificada por Colombia a través de la Ley 1346 de 2009, Ley Estatutaria 1618 de 2013, los CONPES 80 y 166 relacionados con la población con discapacidad y artículo 2.5.3.3.3.2 del Decreto 1421 de 2017, por el cual se reglamenta la atención de las personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva.
¿A quiénes está dirigido?
Los créditos educativos condonables se otorgarán a personas colombianas con discapacidad que se encuentren debidamente registradas en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD) administrado por el Ministerio de Salud y Protección Social, que pertenezcan a los estratos 1, 2 o 3 y que estén cursando sus estudios o se encuentren admitidos en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
Para consultar la información detallada de la convocatoria, haga clic aquí.
